
Pese a no ser una fuente rica en calcio, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer osteoporosis (debido a la isoflavona, que inhibe la descomposición ósea)
Estudios sugieren que la soja puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas mediante la reducción del colesterol, previniendo la acumulación de placas en las arterias.
Dado su alto contenido en proteínas, es un alimento recomendado para el desarrollo muscular (fundamental durante la infancia, adolescencia y embarazo, ya que se necesita un aporte mayor de nutrientes).
Por se un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial; además es rico en zinc, que facilita a nuestro organismo la asimilación y almacenamiento de insulina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario