El chipirón es el nombre con el que popularmente se conoce a
los calamares más jóvenes. Al igual que los calamares, son unos cefalópodos que
pertenecen a la familia de los decápodos.

Desde un punto de vista nutricional, el chipirón (al igual
que el calamar) destaca en un primer momento por su altísimo contenido en
proteínas de buena calidad, aportando todos los aminoácidos esenciales. Además
es un alimento realmente bajo en grasas y calorías: 100 gramos de chipirón
aportan sólo 80 kilocalorías y 1,60 gramos de grasas). Su contenido en
colesterol es algo menor que los calamares, aunque igualmente se aconseja
consumirlo con moderación, por ejemplo una o dos raciones a la semana son
buenas cantidades para disfrutar de los diferentes beneficios del chipirón,
pero sin que –sobretodo- suponga un problema para nuestros niveles de
colesterol en sangre.
Respecto a su contenido nutricional, destaca sobre todo por
su contenido en:
- Minerales: entre los que podemos encontrarnos
con el potasio, magnesio, zinc, fósforo, hierro y manganeso.
- Vitaminas: vitamina A, B3 y B12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario